SOBRE ... definiciones según ANIBAL TROILO "Pichuco"



Bandoneón: “Antes de ponerme el fueye en las rodillas me ponía la almohada de la cama. Hasta que un día fuimos a un picnic donde funcionaba el viejo Hipódromo Nacional. Habían llevado a dos bandoneonistas y tres guitarras, y cuando se fueron a comer, yo subí unos escalones, agarré un bandoneón y lo apoyé en mis rodillas. Esa fue la primera vez. Yo tendría nueve años”. 

El Tango: “No hay tango viejo ni tango nuevo. El tango es uno sólo. Tal vez la única diferencia está en los que lo hacen bien y los que lo hacen mal”. 

Buenos Aires: “De mi ciudad tendría que decir muchas cosas... Que es mi vida, que es el tango, que es Gardel, que es la noche... Que es la mujer, el amigo... Tendría que decir muchas cosas y muchas no sabría cómo decirlas... Pero anote esto: agradezco haber nacido en Buenos Aires”. 

La Calle: “Es el mejor lugar de todos. Se hace experiencia. En el hogar se aprende la educación, pero en la calle se aprende a vivir... y si no que me lo digan a mí. Todo lo que aprendí, lo poco y extraño, lo aprendí en la calle”. 

Avda. Corrientes: “En esa calle histórica para los tangueros, yo trabajé en dos lugares y muy distintos: el Germinal y el Tibidabo. En el viejo café Germinal debuté con Juan Maglio. Fue una reentré que hizo él después de muchos años sin trabajar. Imagine en la calle Corrientes angosta, los carteles anunciando a Pacho. El no tocaba, la orquesta se la formé yo con Héctor Lagnafietta; el cantor Antonio Maida y otros muchachos como Guisado... Se volcó todo Mataderos, la provincia, había gente hasta en la vereda de enfrente, no podían pasar los tranvías...”. 

Con el alma: ¿Por qué cuando coloca su paño de terciopelo sobre las rodillas y toma su bandoneón entrecierra los ojos? “Honestamente no sabría explicarlo. Posiblemente sea porque me meto adentro de mí mismo. Yo creo que todos los artistas tienen que entregarse cuando hacen algo”. 

Respeto: “Hay cosas que tienen que ser fundamentales en un hombre: la bonhomía y el respeto. El respeto sobre todas las cosas. Yo tenía 17 años y trabajaba en un cabaret, ¿sabe cómo les decía a las bailarinas? ¿Cómo está señora? Si, les decía señora...”. 

Troilo por Troilo: ¿Cómo se portó el mundo con Pichuco? “Maravillosamente. Me dio la madre más linda del mundo y no sé cuantos amigos”. ¿Y vos, cómo te portaste con el mundo? – “A veces mal. Fueron las veces que me porté mal conmigo mismo”. ¿Qué pensás de Aníbal Troilo? “Que es una buena persona, amiga en el dolor, y con una gran pretensión: la de darse cuenta alguna vez de que hizo algo importante en su vida”. ¿Qué harías si desapareciera el tango? “Creo que me moriría”. 

Anhelo: “Yo sé que la gente me quiere... No sé si soy un ídolo... Por otra parte, no soy tan vanidoso como para creerme eso... ¿Buenos Aires? No, que voy a ser Buenos Aires... Pero yo quisiera ser media calle de un barrio cualquiera de mi ciudad...”. 

Amigos: “Sí, son emociones que se van juntando y juntando. ¡Y tengo tantas! Por ejemplo aquel 19 de febrero, cuando cumplí 40 años de vida artística y me hicieron un homenaje en el Luna Park, fue algo inolvidable... Todos mis amigos, todos estaban allí: Cátulo Castillo, Mercedes Simone, Tania, Roberto Rufino... A veces pienso qué habría sido de mí sin el cariño de mis amigos. A alguna gente le llama la atención que sea tan afectuoso con ellos, que nos abracemos y por ahí hasta nos demos un beso. Pero ¡eso es cariño de hombre a hombre!, hay que comprender que soy un hombre simple pero muy afectivo...”. 

Responso: “Hay algunos temas que son mis preferidos, mejor dicho los que más quiero: Sur y Responso... Este tango salió una noche que estábamos en mi casa; había una gente ahí jugando al bacará y yo, no sé... no sentía que estaba ahí. Eran las cuatro de la madrugada, y de repente agarré, me fui a mi habitación y empecé a tocar unas notas, hasta que salió Responso. Creo que era el mejor homenaje que podíamos hacerle a Homero (Manzi)”. Este emblema del tango que se llamó Aníbal Carmelo Troilo, falleció el 19 de mayo de 1975 a los 70 años de edad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario